
MARNE ¿Coto intensivo o pescadería?
-----------------------------------
Texto: Eduardo García Carmona
Texto: Eduardo García Carmona
-----------------------------------

Una cosa es crear cotos intensivos de pesca para que las zonas libres de los ríos no estén tan masificadas e incluso crearlos para que funcionen fuera de temporada, y otra muy diferente es crear cotos intensivos como si de una "vulgar pescadería" se tratase.

La mayoría de pescadores que acuden a Marne repiten a lo largo de los días hábiles de la semana. Casi todos los días son los mismos, incluyendo algún pescador de élite. Esto indica que la mayoría van a por "carnaza". Para ser más correctos, van a por "pescado", que no a pescar.
Medio Ambiente tiene la solución al alcance de su mano subiendo un poco más los permisos. Otra solución sería que en lugar de tres cotos intensivos, hubiera ocho o diez más. Seguro que entonces se terminaría con tanto abuso y se pondría mayor remedio al volumen tremendo de pescadores que pasan y arrasan todas las zonas libres de nuestros ríos. Además, se ayudaría a Medio Ambiente a descastar el lucio, que ya campea a sus anchas en las zonas trucheras.
EL COTO

Al estar a 14 kilómetros de León capital, es cómodo acudir a pescar en sus aguas.
Este tramo acotado posee excelentes choperas y praderas en las orillas. Tiene amplias tablas donde se puede practicar cualquier arte de pesca.
Existe muy poca trucha autóctona. La gran mayoría es trucha de repoblación proveniente de la piscifactoría experimental de Vegas del Condado. El día que la guardería suelta ejemplares, y esto ocurre dos días a la semana, las truchas se agrupan en zonas determinadas. Si el pescador da con un banco de ellas, el cupo lo puede tener en minutos. Si por el contrario no se da con el lugar, la pesca se puede complicar más de lo habitual. El comportamiento de estas truchas es muy irregular. Se pueden estar cebando todo el día, pero no comen al mosquito o mosca que se le presente, por mucho que esta se cambie. Por el contrario, la cucharilla y el estrimer suelen ser más efectivos.
Aunque todo el acotado está siempre muy concurrido por los pesc

ACCESOS
Las zonas de acceso para pescar en Marne son: León a Puente Villarente por la Nacional a Valladolid, y de aquí al pueblo de Marne, o de Puente Villarente a Villamoros de Mansilla, pasando por Nogales hasta Valverde de Sandoval.
1 comentario:
Tiene toda la razón pero estos escenarios bien cuidados pueden servir, además de pescadería, de entretenimiento de los más jóvenes o los mayores y si, encima, se quita presión a los ríos. ¿No cree que es mejor?
El truchero de Omaña.
Publicar un comentario